4 consejos para que su negocio sobreviva a los cambios de la nueva normalidad

Autor
Carlos Pereira
Especialista en colaboración

El 2020 nos cambió como especie humana. Cambió la forma en que trabajamos, cómo nos relacionamos, cómo consumimos, cómo estudiamos, cómo nos cuidamos… Cambió todo, sin aviso, sin tiempo para ajustarnos. “Cambia el modo de pensar, cambia todo en este mundo”, recita una famosa canción de trova que está más vigente hoy que nunca.

Y dirán, ¿qué tiene que ver eso con un post de tecnología? Bueno, en el contexto de la famosa “nueva normalidad” que vivimos ahora lo tiene que ver todo. El cambio y la tecnología se han vuelto un binomio indisoluble si queremos sobrevivir en estos tiempos de trabajo remoto y exposición virtual 24/7; y las herramientas de colaboración son hoy los salvavidas que necesitamos para navegar en este mar.

Pero ojo, que para evitar hundirnos, la seguridad y la privacidad deben ser cuidadosamente ponderadas en este esquema de viaje. Por eso, implementar herramientas de colaboración implica una estrategia y un enfoque bien pensado y dirigido.

¿Cómo hacerlo? Lo primero es entender que la transformación digital que impulsa el nuevo normal implica permitir cambios en toda la empresa para modificar tanto las estructuras como los procesos de la organización y la forma en que trabaja todo el personal.

Lo segundo es contar con la flexibilidad suficiente para poder moverse fácilmente hacia donde el nuevo normal necesita que estemos. Esa agilidad es clave dentro de las organizaciones del futuro y se logra reemplazando las jerarquías estructurales con redes de equipos habilitados para tomar decisiones.

Tercero, dele mucha importancia a las formas en que se mantienen conectadas las personas y en esto, las reuniones virtuales y videollamadas son más vitales que nunca. Por esto, opte por soluciones de colaboración que sean de acceso y manipulación simple, amigables con diferentes dispositivos, con buena calidad y que le facilite al usuario tomar insights clave para su desempeño.

Finalmente, para navegar correctamente sobre la ola del nuevo normal es fundamental aprovechar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con el fin de acelerar la productividad de los usuarios (clientes o colaboradores) al ofrecer flujos de trabajo que permiten una mejor comunicación remota.

En este aspecto Datasys sugiere enfocar los esfuerzos en soluciones de colaboración cognitiva como Webex Meetings de Cisco, una herramienta que integra los cuatro consejos que le hemos dado y permite realizar reuniones simples, modernas e intuitivas, con video como prioridad, para mantener una comunicación remota efectiva. Además, integra inteligencia artificial que recopila información de fuentes públicas y sociales y crea un perfil completo de los asistentes; e incorpora un asistente virtual que automatiza tareas clave y elimina ruidos y distracciones. Si desea realizar una prueba sin cargo, haga clic aquí.

Aprendizaje Automático, Inteligencia artificial, Nuevo normal, Reuniones virtuales, Tecnología, Trabajo remoto, Webex Meetings.

Lun-vier 7:45 a.m. - 5:30 p.m.

Info@datasys.la

+506 2586-6464

Sabana sur, de la esquina de cococo, 400 mts sur. Edificio a mano derecha color gris metálico.

Descargue aquí el material