Inversión en ciberseguridad: ¿Cuál es el retorno de inversión (ROI) para tu empresa?

¿Cuál es el costo de un ciberataque para tu empresa?

Según un estudio de IBM, el tiempo promedio en 2020 para detectar y contener un ataque cibernético fue de 280 días, con un costo promedio de $3.86 millones de dólares.

Estas cifras pueden ser devastadoras para cualquier empresa, especialmente para las que se encuentran en la industria bancaria, financiera, retail, comercial y hospitalaria en Costa Rica y Panamá, donde la protección de datos es crucial.

En este artículo, hablaremos sobre la inversión en ciberseguridad y el retorno de inversión (ROI) que puede obtener tu negocio al implementar medidas adecuadas de ciberseguridad.

El costo de no invertir en ciberseguridad

La pérdida de datos valiosos y confidenciales de tu empresa debido a un ciberataque pueden ser catastróficas. Significa la interrupción de tus operaciones y la disminución de la confianza de tus clientes.

Según un informe de la Universidad de Maryland, los ataques cibernéticos ocurren cada 39 segundos en promedio, lo que significa que nadie es inmune a ellos.

Además del costo financiero, tu empresa también puede enfrentar consecuencias legales por no proteger adecuadamente los datos de tus clientes. La implementación de medidas adecuadas de ciberseguridad no sólo ayuda a prevenir estos riesgos, sino que también puede proporcionar un ROI significativo.

El ROI de la inversión en ciberseguridad

Accenture

nos dice que cada dólar invertido en ciberseguridad puede generar un ROI de $2.70. Estas cifras muestran que la inversión en ciberseguridad no sólo protege a tu empresa de riesgos potenciales, sino que también puede ser una inversión rentable.

La inversión en ciberseguridad no abarca solamente la protección de los datos de tu negocio, sino también mejora la eficiencia y productividad del mismo.

La automatización de procesos mediante tecnologías como RPA (Robotic Process Automation) puede ahorrar tiempo y reducir costos, lo que a su vez puede aumentar la rentabilidad de tu empresa. Las soluciones de transformación digital y colaboración también pueden mejorar la eficiencia y la comunicación interna, lo que puede aumentar la productividad y reducir tus costos operativos.

¿Está protegida tu empresa de amenazas cibernéticas?
Protege tu negocio hoy mismo.

La importancia de la resiliencia cibernética

La resiliencia cibernética se refiere a la capacidad de la empresa para resistir, adaptarse y recuperarse de un ciberataque. Es decir, tu empresa no solamente debe centrarse en la prevención, sino que también debe enfocarse en la resiliencia cibernética para minimizar los daños potenciales de un ataque y así no arriesgar a tus clientes

Dell Technologies ha lanzado nuevas soluciones de ciber-resiliencia, incluida la tecnología PowerStore, que puede ayudar a mejorar la resiliencia cibernética de tu empresa.

Además, la pandemia ha cambiado la forma en que trabajamos y la ciberseguridad se ha vuelto más importante que nunca, ya que muchos negocios han adoptado el trabajo remoto.

Según un informe de Forbes, el 60% de los empleados trabajan desde casa al menos una vez a la semana. La protección de los datos en un entorno de trabajo remoto puede ser un desafío, ya que los empleados pueden acceder a la red de la empresa desde dispositivos no seguros o redes no confiables.

Por lo tanto, tu empresa debe asegurarse de que sus políticas y medidas de ciberseguridad estén actualizadas y sean efectivas en un entorno de trabajo remoto.

La importancia de una estrategia integral de ciberseguridad

La ciberseguridad debe ser una prioridad para tu negocio, independientemente del tamaño o industria. Las soluciones de ciberseguridad deben ser integrales y personalizadas para satisfacer tus necesidades específicas.

Una estrategia efectiva de ciberseguridad debe incluir medidas preventivas, como firewalls y software antivirus, así como medidas reactivas, como planes de contingencia y respaldo de datos.

Al mismo tiempo, la educación y capacitación de tus empleados son cruciales para una estrategia efectiva de ciberseguridad. Tus empleados deben estar al tanto de las políticas y procedimientos de seguridad, las amenazas cibernéticas y saber cómo prevenirlas.

El futuro de la ciberseguridad

El panorama de la ciberseguridad está en constante evolución y las empresas deben estar preparadas para adaptarse a los nuevos desafíos. Según Elon Musk, la ciberseguridad será una de las mayores preocupaciones de la humanidad en las próximas décadas.

Debemos estar al tanto de las últimas tendencias en ciberseguridad, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático y cómo pueden ser aplicadas para mejorar la seguridad.

En resumen, la inversión en ciberseguridad puede proporcionar un ROI significativo, incluida la mejora en la eficiencia y la productividad.

Tu empresa debe enfocarse en la resiliencia cibernética para minimizar los daños potenciales de un ciberataque. La ciberseguridad debe ser una prioridad para tu negocio y debe ser una estrategia integral que incluya medidas preventivas y reactivas, así como la educación y capacitación de tus empleados.

En Datasys, estamos comprometidos a ayudar a tu empresa a implementar medidas adecuadas de ciberseguridad y mejorar tu resiliencia cibernética. Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudar a proteger tu negocio contra los riesgos cibernéticos y mejorar tu eficiencia y rentabilidad.

Lun-vier 7:45 a.m. - 5:30 p.m.

Info@datasys.la

+506 2586-6464

Sabana sur, de la esquina de cococo, 400 mts sur. Edificio a mano derecha color gris metálico.

Descargue aquí el material