En un post anterior les contábamos que los tres desafíos más importantes para las organizaciones hoy en día son problemas propios de las personas, que en síntesis se resumen en: poca satisfacción de los empleados, incapacidad para retener a los más talentosos y toma de decisiones lenta. Estos tres puntos se hacen aún más serios en el contexto de un trabajo remoto no planificado (como el que vivimos ahora).
El peso de mantener a las organizaciones seguras, a los trabajadores conectados y garantizar la continuidad del negocio durante esta pandemia ha recaído en estos momentos en los departamentos de TI, a los que les toca proporcionar tecnologías de teletrabajo y colaboración efectivas y eficientes. Más que nunca, es necesario romper los silos en la experiencia de los usuarios, y las herramientas de monitoreo e integración son las mejores armas disponibles en esta batalla.
Una estrategia para ganar
Para combatir los desafíos de rendimiento, seguridad y administración de aplicaciones, datos, usuarios y dispositivos en el trabajo remoto, la clave está en adoptar una estrategia de infraestructura de red “holística”, es decir integrada y complementaria que alinee la red con las políticas empresariales y de TI. De esta forma, una vez definidas las políticas, se pueden aplicar y monitorear entre cualquier grupo de usuarios, aplicaciones o servicios.
Se trata de una arquitectura de red basada en la intención en todos los dominios de red (campus, sucursales, SD-WAN, y nubes privadas y públicas), que permite aplicar la política y la integración de aseguramiento en los distintos dominios para habilitar un rendimiento, cumplimiento y aplicación de la seguridad uniformes. Esto permitirá que tanto TI como el área comercial se expresen en un dominio, y luego puedan intercambiarse y monitorear todos los demás dominios.
Para lograr la integración de redes, Datasys propone aprovechar las dos integraciones de Cisco ACI: AppDynamics y Cisco DNA Center/Identity Service Engine (ISE).
En el primer caso, AppDynamics le brinda a los equipos de TI la visibilidad de la capa de aplicación y el monitoreo que requiere la arquitectura sobre el rendimiento de las aplicaciones; y permite un diagnóstico amplio del rendimiento de aplicaciones y red, y un análisis rápido de los problemas identificados.
En cuanto a la aplicación de DNA Center/ISE permite la unión de la microsegmentación basada en aplicaciones de Cisco ACI en el centro de datos, con la segmentación basada en los usuarios de Cisco SD-Access en los dominios del campus y la sucursal.
Para ver una demostración de la integración Cisco ACI y AppDynamics haga clic aquí, y si quiere ver la de la integración Cisco ACI y DNA Center/ISE presione aquí.