La crisis actual obliga a las empresas a desarrollar esquemas de trabajo remoto, lo cual genera desafíos de networking y seguridad.

El paradigma de ciberseguridad está cambiando aceleradamente gracias al Covid-19. Hoy, los trabajadores están en cualquier lugar, transformando así el perímetro que se expande y se hace cada vez más complejo de administrar. Los datos son ahora más libres de superar las VPN y llegar directamente a la nube. La seguridad tradicional debe mutar.

Para enfrentar ese desafíos, el líder de TI debe adoptar nuevas soluciones que sean una primera línea de defensa y puedan proteger su red en minutos. Es por eso que les presentamos una serie de soluciones que le permitirán desarrollar su estrategia de seguridad:

Cisco Duo Security 

Solución para Acceso Seguro a Aplicaciones por medio de Múltiple Factor de Autenticación

Con esta solución no importa si un hacker logra descubrir tu usuario y contraseña, porque de igual manera no logrará ingresar a tu computadora, o aplicaciones críticas de tu organización, ¿Cómo se logra esto? A través de exclusivamente una solución que robustezca tus accesos y se conviertan de accesos tradicionales a accesos seguros por medio de un Multiple Factor de Autenticación. Entonces solo se requiere de una aplicación que se instala en tu celular, y cada vez que ocupes hacer login o ingresar a tus cuentas, para lograr conectarte requerirás realizar una autorización por medio de tu celular para poder accesar.

  • Agregar una capa de seguridad a tus usuarios
  • Protege las aplicaciones de una manera muy sencilla.
  • Después de una autenticación primaria exitosa (Usuario y Contraseña), los usuarios simplemente aprueban el acceso por medio de su celular a través de un token.
  • Dentro de las aplicaciones se incluyen VPN, Correo Electrónico, Portales Web, Servicios en la nube, entre muchos otros.

La propuesta de Múltiple Factor de Autenticación se divide en 3:

  • MFA Básico: Permite realizar un acceso seguro a todas las aplicaciones de la empresa por medio de un segundo factor de autenticación (Usuario + contraseña + token móvil). Con el fin de asegurar que el usuario se esté conectando a la aplicación de la empresa sea quien dice ser.
  • MFA Intermedio: En el MFA intermedio se obtiene todo lo relacionado al MFA básico, además se incluye lo siguiente:
    • Visibilidad detallada de la salud del dispositivo que se está conectando a la aplicación.
    • Se pueden crear políticas avanzadas de autenticación con el fin de dar seguridad avanzada a la hora de acceder a una aplicación crítica de la organización y bloquear intentos de autenticación basados en el rol de cada usuario, ejemplo: Recursos Humanos, Gerencia, etc.
    • Seguridad del dispositivo (biometría, bloqueo de pantalla, cifrado del disco duro), ubicación geográfica y controles de red para bloquear el uso de redes anónimas maliciosas como TOR.
    • Aplicación de políticas a grupos de la organización para restringir el acceso a la aplicación según la ubicación geográfica o redes anónimas donde esté conectado.
  • MFA Avanzado: MFA avanzado obtiene todo lo relacionado a MFA Intermedio y además incluye lo siguiente:
    • Identificación de dispositivos de la empresa versus dispositivos personales.
    • Bloqueo en el acceso a una aplicación si utilizo un dispositivo no confiable.
    • Acceso seguro a las aplicaciones internas de la empresa a teletrabajadores.
    • Protección de dispositivos personales (Bring Your Own Device).

Cisco AMP for Endpoint

Antivirus de Próxima Generación 

En la seguridad de los dispositivos finales se brinda una solución tipo Advanced Endpoint Protection el cual permite bloquear amenazas avanzadas como el malware en tiempo real y los exploits que buscan el ingreso del atacante al sistema operativo técnicas de explotación que utilizan los atacantes a nivel de las Laptops, PCs, Servidores.

  • Protege los dispositivos ante cualquier ataque relacionado a malware o exploits tanto conocidos como desconocidos.
  • Realiza toda la seguridad a través de patrones con su inteligencia artificial para mantener seguros los dispositivos tales como (Laptops, PCs, Servidores).

Cisco Umbrella

Solución para la Navegación Segura de los usuarios

El teletrabajo en los últimos días se ha convertido en una de las principales herramientas para seguir con las labores cotidianas de las empresas, la transformación digital nos ha obligado a tomar este camino. Ahora bien, para hacer teletrabajo normalmente los usuarios están conectados desde sus hogares, compartiendo información confidencial de la empresa, accesando a sitios web, realizando descargas, etc… Las organizaciones deben contemplar que los teletrabajadores necesitan proteger la información.

  • Se debe brindar una navegación segura a todos los teletrabajadores.
  • Protección de la red, como si tuvieran un firewall en casa.
  • Permitirá a cualquier persona, se encuentre donde se encuentre trabajar con seguridad.
  • Protegiendo cada conexión, petición y consulta que realice a cualquier sitio web.
  • Resguardar la información confidencial de la organización a través de un agente que se instala en la

La propuesta de Múltiple Factor de Autenticación se divide en 3:

  • MFA Básico: Permite realizar un acceso seguro a todas las aplicaciones de la empresa por medio de un segundo factor de autenticación (Usuario + contraseña + token móvil). Con el fin de asegurar que el usuario se esté conectando a la aplicación de la empresa sea quien dice ser.
  • MFA Intermedio: En el MFA intermedio se obtiene todo lo relacionado al MFA básico, además se incluye lo siguiente:
    • Visibilidad detallada de la salud del dispositivo que se está conectando a la aplicación.
    • Se pueden crear políticas avanzadas de autenticación con el fin de dar seguridad avanzada a la hora de acceder a una aplicación crítica de la organización y bloquear intentos de autenticación basados en el rol de cada usuario, ejemplo: Recursos Humanos, Gerencia, etc.
    • Seguridad del dispositivo (biometría, bloqueo de pantalla, cifrado del disco duro), ubicación geográfica y controles de red para bloquear el uso de redes anónimas maliciosas como TOR.
    • Aplicación de políticas a grupos de la organización para restringir el acceso a la aplicación según la ubicación geográfica o redes anónimas donde esté conectado.
  • MFA Avanzado: MFA avanzado obtiene todo lo relacionado a MFA Intermedio y además incluye lo siguiente:
    • Identificación de dispositivos de la empresa versus dispositivos personales.
    • Bloqueo en el acceso a una aplicación si utilizo un dispositivo no confiable.
    • Acceso seguro a las aplicaciones internas de la empresa a teletrabajadores.
    • Protección de dispositivos personales (Bring Your Own Device).

Su máxima ventaja de seguridad

La inteligencia de seguridad de Talos es la protección contra amenazas cibernéticas más potente del sector, la cual Cisco integra en cada solución. Talos detecta amenazas a través de terminales, redes, entornos en la nube, web y correo electrónico, proporcionando un conocimiento completo de las amenazas cibernéticas y una sólida inteligencia procesable.

Lun-vier 7:45 a.m. - 5:30 p.m.

Info@datasys.la

+506 2586-6464

Sabana sur, de la esquina de cococo, 400 mts sur. Edificio a mano derecha color gris metálico.

Descargue aquí el material