
El fútbol es pasión, estrategia y trabajo en equipo. Pero en la era digital, también es tecnología, datos y optimización. Conscientes de esta realidad, se ha firmado una alianza clave con la Federación Costarricense de Fútbol, que incluye patrocinio para impulsar el rendimiento de todas las selecciones nacionales, mayores y menores, masculinas y femeninas, en su camino hacia el próximo proceso clasificatorio al Mundial.
Este acuerdo, firmado en 2025, representa un paso significativo hacia la modernización del fútbol nacional, integrando soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar el análisis de rendimiento, la seguridad de la información y la gestión operativa de la Federación.

Tecnología y fútbol: Un binomio ganador
El fútbol moderno no solo se define en la cancha. Detrás de cada victoria hay un equipo de profesionales que analizan datos, optimizan entrenamientos y gestionan cada aspecto de la preparación. El objetivo principal de esta alianza es aprovechar la tecnología para fortalecer el rendimiento deportivo y administrativo.

¿Cómo impactará esta alianza en las selecciones nacionales?
1. Análisis avanzado de rendimiento
- Implementación de soluciones basadas en Big Data e Inteligencia Artificial para evaluar el desempeño de los jugadores.
- Optimización de estrategias tácticas con análisis predictivo y visualización de datos en tiempo real
2 . Seguridad y protección de la información
- Refuerzo de la ciberseguridad en la gestión de datos sensibles de jugadores, cuerpo técnico y Federación.
- Protección contra amenazas digitales y ataques cibernéticos que puedan afectar la planificación y logística de los equipos.
3. Optimización de la gestión deportiva
- Digitalización de procesos administrativos para mejorar la toma de decisiones en la Federación.
- Implementación de plataformas tecnológicas para coordinar entrenamientos, calendarios de competencia y logística de viajes.
4. Apoyo a todas las selecciones nacionales
- Beneficio directo para equipos masculinos y femeninos, en todas sus categorías, garantizando un desarrollo integral del fútbol en el país.
- Enfoque en el crecimiento del talento joven con herramientas digitales que potencien su evolución.
El objetivo final de esta alianza es claro: lograr que las selecciones nacionales lleguen mejor preparadas al proceso clasificatorio del próximo Mundial. En un entorno donde la tecnología marca la diferencia entre el éxito y la eliminación, contar con un socio estratégico como Datasys representa una ventaja clave.
La transformación digital en el deporte es una realidad, y con esta alianza, el fútbol nacional entra en una nueva era de innovación y alto rendimiento. El camino al Mundial empieza con estrategia, talento y ahora, con tecnología de punta.
Conoce más sobre cómo Datasys está revolucionando el fútbol y otras industrias
Más información en:
Facebook: @datasysgroupla
Instagram: @datasysgroup
Sitio web: datasys.la/ciberseguridad
FCRF: una alianza estratégica para el éxito en el camino al Mundial
