
De la comunidad al clic: el tótem que transforma la vida urbana
En el mundo, las ciudades que invierten en infraestructura tecnológica logran mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar su desarrollo económico, es así, como las ciudades que priorizan la estrategia digital logran más eficiencia y competitividad. Según el World Smart Cities Outlook 2024, una ciudad inteligente es “innovadora, utiliza tecnologías de información y comunicación para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de los servicios urbanos y la competitividad”
¿Qué es el tótem digital y por qué importa?
No es solo innovación, sino una apuesta por el bienestar social y el crecimiento local: sistemas urbanos inteligentes conectan ciudadanos, reducen brechas, promueven turismo y comercio mediante experiencias accesibles e integradas, ubicando así el Tótem en el Boulevard 29 de octubre, en la ciudad de Cartago, zona de alto tránsito comercial y de servicios. Este tótem es mucho más que una pantalla: es una plataforma de interacción bidireccional entre la Municipalidad y la comunidad. Su diseño robusto y su tecnología de última generación permiten soportar las condiciones del clima, ofrecer conectividad inalámbrica, e integrar herramientas de seguridad como botón de pánico y acceso al portal ciudadano.
El plan para desarrollar a la ciudad de Cartago en un marco digital ha sido trabajado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), con el objetivo de establecer bases sólidas para hacer realidad un modelo de Ciudades Inteligentes.
¿Cómo influye en la ciudad de Cartago?
El tótem digital de Cartago es una solución interactiva de última generación diseñada para acercar la información municipal a ciudadanos y visitantes. Cuenta con pantalla de alta resolución, tecnología touch y multi-touch, conectividad inalámbrica, integración con el portal ciudadano digital y un sistema de seguridad que incluye botón de pánico. Su estructura robusta está preparada para resistir lluvia, sol, polvo y demás condiciones de intemperie. La implementación estuvo a cargo de Datasys, quien desarrolló e integró el software interactivo, gestionó la instalación física y configuró el sistema de datos y seguridad, asegurando un funcionamiento óptimo y escalable como parte de la visión de Cartago hacia una ciudad inteligente.
En solo 15 días de funcionamiento, el tótem ha registrado más de 500 interacciones, consolidándose como un canal efectivo y con gran potencial de crecimiento para el municipio, impactando así en tres pilares que lo convierten en una solución estratégica
El tótem digital no solo moderniza la imagen urbana: resuelve necesidades reales de gestión, comunicación y seguridad. Estas son las tres áreas clave donde aporta valor:
- Comunicación ciudadana
- Difusión de campañas culturales, eventos en el anfiteatro, atractivos turísticos y servicios municipales.
- Interfaz amigable que permite consultar horarios, mapas, información útil y canales de contacto.
- Seguridad ciudadana
- Botón de pánico integrado que permite activar una alerta inmediata en caso de emergencia.
- Conectividad inalámbrica para garantizar funcionamiento continuo en tiempo real.
- Ciudad inteligente
- Centralización de datos, acceso al portal ciudadano y digitalización de trámites.
- Base tecnológica escalable para futuras funcionalidades (como pagos digitales o gestión de reportes comunitarios).
Las estadísticas de uso iniciales muestran una alta demanda por información relacionada con eventos culturales, destinos turísticos y comercios locales. Estos datos permiten a la Municipalidad ajustar su estrategia de contenido en tiempo real y responder mejor a las necesidades de la comunidad.
En el camino hacia la modernización urbana, Datasys impulsa iniciativas que combinan infraestructura tecnológica, conectividad y análisis de datos para optimizar la vida en las ciudades. Sus soluciones en Ciudades Inteligentes integran desde plataformas de comunicación ciudadana y sistemas de seguridad urbana, hasta la digitalización de trámites y la gestión centralizada de información. Estas implementaciones están diseñadas para ser escalables, seguras y adaptables a las necesidades de cada comunidad, permitiendo a las autoridades mejorar la eficiencia operativa y la experiencia ciudadana. Proyectos como el tótem digital de Cartago son un ejemplo tangible de cómo Datasys convierte la tecnología en un puente entre instituciones y personas, fortaleciendo la gobernanza y promoviendo entornos urbanos más conectados, sostenibles y participativos.



De la comunidad al clic: el tótem que transforma la vida urbana
