Ciberseguridad sin interrupciones: ¿Está su empresa realmente protegida?

Un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) funciona como una solución esencial para enfrentar nuevos desafíos. Un SOC es una unidad dedicada que monitorea, detecta y responde a incidentes de seguridad en tiempo real, asegurando la protección continua de los activos digitales de una empresa. Un SOC completamente gestionado no solo detecta y responde a ciberataques en tiempo real, sino que también implementa estrategias avanzadas para fortalecer la postura de seguridad de una empresa. A través del análisis de comportamiento, el SOC identifica actividades sospechosas antes de que se conviertan en amenazas reales.

SOC:

herramienta de ciberseguridad

Igualmente, utiliza inteligencia artificial y machine learning para prever y mitigar ataques basados en patrones históricos y tendencias emergentes. La gestión de incidentes permite una respuesta rápida y efectiva ante vulnerabilidades, minimizando el impacto en la operatividad del negocio. Asimismo, el SOC aplica estrategias de segmentación de red, autenticación multifactor y cifrado de datos, reduciendo la superficie de ataque y protegiendo información crítica. En un panorama de ciberamenazas cada vez más complejo, el SOC se convierte en un pilar fundamental para garantizar la continuidad operativa, el cumplimiento normativo y la confianza digital dentro de las organizaciones.

Importancia de un SOC completamente gestionado

Contar con un SOC completamente gestionado ofrece múltiples ventajas:

Respuesta proactiva: Capacidad para identificar y neutralizar actividadessospechosas antes de que se conviertan en ataques efectivo.
Monitoreo 24/7: Vigilancia constante de la infraestructura tecnológica, lo que permite la detección inmediata de amenazas potenciales.
Cumplimiento normativo: Asegura que la organización cumpla con las regulaciones de seguridad vigentes, evitando sanciones y protegiendo su reputación.
Optimización de recursos:Al centralizar las funciones de seguridad, se reducen costos operativos y se mejora la eficiencia del equipo de TI.

Panorama de ciberamenazas

Diferentes regiones han experimentado un incremento significativo en los intentos de ciberataques. Según el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), en 2021 se registraron 2.900 intentos de ataques por minuto. Además, en 2022, el país enfrentó 2.000 millones de intentos de ciberataques, evidenciando la creciente vulnerabilidad de las infraestructuras digitales.

Aumento del

66%

en ataques por minuto a sistemas de seguridad, comparación con el 2020

Varias organizaciones han reconocido la importancia de fortalecer su ciberseguridad mediante la implementación de SOC
• IBM: Desde 2014, IBM opera un Centro de Operaciones de Seguridad en Costa Rica, que se ha convertido en el más grande de la empresa en Latinoamérica, posicionando al país como un referente en ciberseguridad.

• Hologic, Inc.: En 2024, esta empresa de tecnología médica inauguró su SOC en Costa Rica, siendo el primero de su tipo en el sector de Ciencias de la Vida en el país.

• SISAP: Con presencia en Costa Rica, SISAP ha desarrollado su propio SOC para proteger datos y operaciones críticas.
Además de esto, las compañías y el gobierno de diferentes países de la región, han tomado medidas significativas al crear la Dirección de Ciberseguridad y equipos de respuesta a incidentes (SOC-CR y CSIRT-CR), demostrando un compromiso sólido con la protección digital. La creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas exige que las empresas en Costa Rica y en todo el mundo adopten medidas proactivas para proteger sus activos digitales. Implementar un SOC completamente gestionado no solo garantiza una defensa robusta contra ciberataques, sino que también optimiza recursos y asegura el cumplimiento normativo.

¿Está su empresa preparada para enfrentar las amenazas cibernéticas actuales?

Contáctenos para descubrir cómo podemos fortalecer su seguridad digital.